Menu

La próxima semana comienza en Camargo un nuevo grupo formativo para adultos del programa ‘Sanamente en comunidad’

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo iniciará la próxima semana los encuentros de un nuevo grupo formativo ‘Cuidar, escuchar y actuar' dirigido a madres, padres y adultos en general, en el marco del programa ‘Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en positivo’

Este programa, organizado en colaboración con el Centro Pantos, se puso en marcha el pasado mes de noviembre con la finalidad de conocer la situación de la comunidad educativa tras los efectos de la pandemia Covid-19, y atender a las nuevas necesidades surgidas como consecuencia de su impacto, con un enfoque preventivo y comunitario.

Por ello, en el grupo que se reunirá a partir del próximo miércoles, 11 de mayo, se abordarán cuestiones como aprender a mejorar el cuidado y la escucha; conocer y aprender a contener y regular nuestras vivencias y emociones; comprender la importancia de la salud mental; analizar las formas de prevenir y de abordar las dificultades que se dan en la vida cotidiana en relación a la misma; contribuir a construir vínculos y redes de apoyo y pertenencia a la comunidad; adquirir herramientas para un desarrollo personal saludable y afrontar la parentalidad de una forma positiva; aprender a afrontar la adversidad con resiliencia, etc.

La actividad que comienza la próxima semana se desarrollará en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural La Vidriera los días 11, 18 y 25 de mayo y 1, 8 y 15 de junio, de 17:30 a 19:30 horas, y sigue al primer grupo formativo que finalizó su actividad el pasado lunes tras completar doce sesiones de trabajo.

En concreto, bajo la denominación ‘Cuidar, escuchar y actuar’, estos grupos de trabajo que se están desarrollando desde febrero, buscan capacitar en competencias parentales a progenitores y adultos en general, y tratar sobre la situación de la salud mental tras los efectos de la pandemia en las familias y en la comunidad educativa.

Las personas interesadas en tener más información sobre estos programas de la Concejalía de Educación pueden solicitar más información en el área de Educación Ayuntamiento, a través de los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien los teléfonos 648 474 080 / 699 606 934.

PLAN DE ACCIÓN

Este programa parte del Plan de Acción que se elaboró después de realizar dos jornadas de trabajo en los meses de noviembre y febrero, el cual tiene la finalidad de crear espacios para analizar, comprender y atender a la reparación de los daños causados por la pandemia en la salud mental de la comunidad, capacitar a esta en competencias y herramientas psicosociales, y construir redes de apoyo y enriquecer el tejido social como factor de protección y mejora de la salud biopsicosocial de la población.

El desarrollo de este Plan de Acción contempla nueve actuaciones que incluye la realización de jornadas, grupos formativos como los mencionados, y campañas de sensibilización relacionados con la salud mental de la comunidad.

Estas actividades están dirigidas al profesorado, al alumnado y a las madres y padres y adultos en general, relacionados con la comunidad educativa local.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia esta semana un grupo formativo para el profesorado dentro del programa ‘Sanamente en Comunidad’

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo comenzará el miércoles, 30 de marzo, el primer grupo formativo dirigido al profesorado y a otros profesionales relacionados con el ámbito educativo de Camargo, en el marco del Programa ‘Sanamente en Comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’

Este programa se inició el pasado mes de noviembre y está organizado con la colaboración técnica del equipo profesional del Centro Pantos, con el objetivo principal de tratar la situación de la comunidad educativa tras el impacto de la pandemia del Covid-19.

Este encuentro se celebra después de llevar a cabo dos jornadas -en noviembre y en febrero- en las que tomaron parte profesorado y progenitores de la comunidad educativa camarguesa y tras haber realizado una encuesta y recogido las propuestas de los mismos, que ha dado lugar a un Plan de Acción con varias actuaciones orientadas a atender las nuevas necesidades surgidas en la comunidad educativa como consecuencia de la crisis pandémica.

La mayoría del profesorado participante en la encuesta y en las jornadas manifestó una necesidad de apoyo, orientación y formación para atender a la situación que actualmente se da en los centros, en referencia al abordaje de la afectación emocional del alumnado.  

La acción formativa que dará comienzo la próxima semana está orientada a atender esta demanda del profesorado y se inicia con un módulo básico de tres sesiones, que se desarrollará los días 30 de marzo y 6 y 12 de abril, de 17:30 a 19:30 horas en la Sala de Usos múltiples del Centro Cultural La Vidriera.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado que el programa ‘Sanamente en comunidad’ se lleva a cabo con el enfoque comunitario y preventivo  y que a través de él “se está favoreciendo un desarrollo positivo y saludable de la población y el enriquecimiento del tejido social local”

La edil del área de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha explicado por su parte que “se trata de espacios de encuentro, reflexión y formación en los que poder comprender y atender a los malestares cotidianos, expresar y compartir lo que nos pasa, prodigar la escucha activa, contener y regular las vivencias y emociones, construir vínculos y redes de apoyo y aprender a enfrentar la adversidad a través de la resiliencia”

Por ello, esta actividad que se pone en marcha ahora abordará la situación actual de la salud mental en la comunidad educativa; la relevancia de esta comunidad como espacio de vertebración social y promoción de la salud mental; los valores del cuidado y la escucha activa; y la atención a la dimensión emocional en general.

Las personas interesadas en tener más información sobre estos programas de la Concejalía de Educación pueden solicitar más información en el área de Educación Ayuntamiento, a través de los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,">, o bien los teléfonos 648 474 080 / 699 606 934, o bien a través del Centro Pantos (https.pantosterapia.es/) vía mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el teléfono 640 511 915.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrada la segunda fase del programa 'Sanamente en Comunidad' para buscar soluciones al impacto de la pandemia en población infanto-juvenil

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación y Familias, Teresa Pilar Fernández, ha inaugurado hoy una nueva jornada de trabajo del programa ‘Sanamente en Comunidad’, para continuar analizando el impacto de la pandemia en la población infantil y juvenil del municipio, así como en la comunidad educativa y por extensión en el conjunto de la sociedad. 

Bolado ha destacado el alcance de este programa y su utilidad “de cara a encontrar herramientas que ayuden a las familias y al conjunto de la comunidad educativa a la hora de enfrentarse a los nuevos retos y a los problemas que van surgiendo a consecuencia de la crisis sociosanitaria provocada por la pandemia del coronavirus”

La regidora ha enmarcado esta iniciativa en el trabajo que se está realizando desde el departamento municipal de Educación para impulsar la formación de las familias desde un enfoque preventivo y comunitario “con la finalidad de favorecer modelos de crecimiento saludables basados en el apego seguro” y “afrontar el incremento de síntomas de conflictos y conductas antisociales que se ha detectado”

Asimismo, ha explicado que a través de estas iniciativas se recogerán propuestas para establecer qué hacer ante las nuevas necesidades personales y sociales detectadas, de cara a elaborar un Plan de Acción con unas estrategias, objetivos, líneas de trabajo y acciones a desarrollar, a corto, medio y largo plazo. 

Fernández, por su parte, ha recordado que este programa “no parte de cero sino que es un eslabón más en la línea de trabajo que el área de Educación lleva a cabo desde hace más de cuatro años, apoyando a las madres y padres para que adquieran competencias parentales saludables y a la infancia y adolescencia en su desarrollo personal, con actividades como los programas de formación en parentalidad positiva”

La jornada de trabajo se ha celebrado en doble sesión, ya que por la mañana han participado los equipos directivos orientadores, responsables Covid, docentes de los centros educativos del municipio, etc.; y por la tarde se ha invitado a los equipos directivos de las AMPA, las madres y padres del alumnado de los centros y otros adultos interesados en este tema.

Durante las sesiones, desde el Centro Pantos que colabora en la realización técnica del programa, se ha explicado que los resultados de las más de trescientas encuestas realizadas coinciden con los estudios realizados a nivel estatal e internacional sobre este tema. En ellas se constata que la pandemia ha afectado al estado anímico de niños y jóvenes con episodios de miedo, ansiedad, tristeza, disminución del rendimiento escolar, dificultad de elaborar los duelos, etc.

También se ratifica la necesidad de continuar con las iniciativas que ya se estaban llevando a cabo en Camargo relacionadas con la formación en parentalidad positiva y en desarrollo personal, e implementar acciones nuevas para atender a estas nuevas necesidades.

La psicoterapeuta de Pantos, María Pilar García Merayo, ha hecho especial hincapié en la necesidad de tener espacios grupales en los que poder atender a los malestares cotidianos, favorecer la escucha activa, construir vínculos y redes de apoyo, y aprender a enfrentar la adversidad a través de la resiliencia.

En la sesión de la mañana se han realizado propuestas sobre posibles formatos de trabajo como grupos formativos abiertos, atención online, jornadas para conocer y compartir experiencias que se están llevando a cabo en los diferentes centros, etc. y en el encuentro de la tarde se ha subrayado la necesidad de que se aborde también educación emocional.

MÁS INICIATIVAS

Asimismo, ayer lunes se puso en marcha un Grupo Formativo dirigido a madres y padres y adultos en general que, bajo la denominación ‘Cuidar, Escuchar y Actuar’, va a abordar a lo largo de las próximas semanas situaciones personales y sociales que se están manifestando.

La finalidad de este grupo de trabajo es ayudar a los participantes a adquirir herramientas y competencias personales para atender a las nuevas necesidades derivadas de esta situación, contribuyendo así a la salud y el bienestar de la comunidad.

Además, también se van a iniciar los talleres de desarrollo personal en aquellos centros educativos del municipio que lo hayan solicitado. 

Desde la Concejalía de Educación se recuerda que el ámbito educativo ha sido uno de los más afectados por el impacto de la pandemia dado que la restricción de las relaciones sociales han tenido efectos negativos en la salud, tanto física como mental, haciendo emerger situaciones que, en algunos casos, ya estaban latentes. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelven en febrero las actividades del programa ‘Sanamente en Comunidad’, para abordar el impacto de la pandemia en la comunidad-educativa

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo celebrará este mes una nueva jornada del programa ‘Sanamente en Comunidad’, con el objetivo de seguir analizando el impacto que está teniendo la pandemia en la comunidad educativa y ayudar a desarrollar acciones para atender las necesidades surgidas como consecuencia de la misma.

Además, también se pondrá en marcha un grupo de trabajo específico en el que progenitores podrán  expresar y compartir experiencias, comprender las dificultades e incertidumbres que acontecen a consecuencia de la pandemia, y construir vínculos y redes de apoyo y pertenencia a la comunidad.

Teresa Pilar Fernández, responsable del área de Educación, ha recordado que estas actividades forman parte de la segunda fase del programa ‘Sanamente en Comunidad’ -que celebró el pasado mes de noviembre sus primeros encuentros- y servirán, entre otros asuntos, “para presentar y analizar los resultados de una encuesta que se ha realizado entre el profesorado y las familias y que ha estado dirigida a conocer el alcance real del impacto de la pandemia”

“También servirá para plantear qué hacer ante esta situación a partir de los resultados que se muestren, plasmando las conclusiones y propuestas en acciones que se desarrollarán a corto, medio y largo plazo”, ha explicado.

En concreto, la jornada de trabajo se celebrará el martes15 de febrero en la sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera en doble sesión: de 10:00 a 12:00 horas están convocados a participar los equipos directivos, junto a demás profesionales (orientadores, responsables Covid, etc.) y los docentes de los centros educativos del municipio con disponibilidad de horario; y, de 17:30 a 19:30 horas están invitados los equipos directivos de las AMPA, las madres y padres del alumnado de los centros y otros adultos interesados en este tema.

GRUPO FORMATIVO

Asimismo, para ir avanzando en el trabajo, se ha programado ya una acción concreta inicial, consistente en un Grupo Formativo dirigido a madres y padres y adultos en general.

Así, bajo la denominación ‘Cuidar, Escuchar y Actuar’, se van a tratar las situaciones personales y sociales que se están manifestando, ayudando a adquirir herramientas y competencias personales para atender a las nuevas necesidades derivadas de esta situación, contribuyendo así a la salud y el bienestar de la comunidad.

Este grupo de trabajo, que será gratuito para los participantes, se desarrollará en un módulo inicial, durante seis semanas seguidas, los lunes 14, 21 y 28 de febrero y 7, 14 y 21 de marzo, de 17:30 a 19:30 horas, en la Sala de usos múltiples del Centro Cultural La Vidriera.

INSCRIPCIONES

Las personas interesadas en participar en la jornada ‘Sanamente en Comunidad’ del día 15 de febrero o en el Grupo Formativo ”Cuidar, Escuchar y Actuar” que comienza el día 14, pueden inscribirse a través de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

También se podrán realizar las inscripciones llamando a los teléfonos 648 474 080, 699 606 934 ó 942 261 283 (indicando nombre, localidad de residencia, centro al que asisten los hijos/as y teléfono/correo electrónico de contacto)

Además, la inscripción de las madres, padres y adultos en la sesión de tarde de la jornada “Sanamente en comunidad” del día 15 se podrá realizar a través del enlace https://forms.gle/g2Jxm2MWa4y4dwHG9 y para solicitar la participación en el Grupo Formativo ‘Cuidar, Escuchar y Actuar’ que comienza el día 14 de febrero se puede rellenar el formulario a través del enlace https://forms.gle/zGV8LrP5Gq3Hp42F7.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrado en Camargo el tercer encuentro del programa ‘Sanamente en comunidad-Camargo Municipio Educativo en Positivo’

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este pasado fin de semana el tercer encuentro del programa ‘Sanamente en comunidad-Camargo Municipio Educativo en Positivo’, organizado con el objetivo de analizar las claves del impacto de la pandemia del Covid-19 en la comunidad educativa. 

En esta ocasión, el encuentro se ha celebrado en La Nave de la Casa Joven del Parque de Cros en coincidencia con la conmemoración este 20 de Noviembre del Día Mundial de la Infancia, y en él han participado integrantes del Foro de la Infancia y Adolescencia de Camargo y todos los niños, niñas y adolescentes interesados.

Previamente a este encuentro, se ha llevado a cabo el taller ‘Valorarte. Nos mojamos para crear futuro’  que ha estado dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, en el que han podido desarrollar su creatividad a través del arte y de la protección de la salud y otros derechos de la infancia.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a la concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, Teresa Pilar Fernández, ha acompañado a los participantes en el inicio de la jornada y ha agradecido a los niños y jóvenes su “implicación” y su interés por tomar parte en estas actividades.

También ha elogiado la “responsabilidad” mostrada durante la pandemia por la población infantil y juvenil en general a la hora de respetar las medidas sanitarias “para cuidar de su propia salud y la de sus familiares y allegados”, y les ha animado a “participar de manera activa en iniciativas como las que lleva a cabo el Ayuntamiento para que su voz también pueda ser escuchada”

‘Sanamente en comunidad -Camargo Municipio Educativo en Positivo’ forma parte de la línea de trabajo de desarrollo comunitario y acción preventiva que viene desarrollando la Concejalía de Educación para promover el bienestar social, potenciar el desarrollo positivo y saludable de la población y fortalecer la capacidad de respuesta personal y social a través de la resiliencia.

Éste es el tercer encuentro que se realiza, tras los dos primeros celebrados el pasado 10 de noviembre que estuvieron dirigidos a los equipos directivos y al profesorado de los centros educativos así como a las AMPA y progenitores, respectivamente.

Las conclusiones que se extraigan de estas reuniones se utilizarán, junto a otras aportaciones que se realicen en talleres, grupos formativos, foros de participación, etc., para ir elaborando un plan que estará dirigido a atender y reparar los deterioros causados por ésta crisis sanitaria en los planos personales y sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arranca el programa 'Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presidido acompañada por la concejala de Educación, Servicios Sociales y Familias, Teresa Pilar Fernández, el encuentro inaugural del programa ‘Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’ organizado con el objetivo de analizar las claves del impacto de la pandemia del Covid-19 en la comunidad educativa. La primera edil ha subrayado en este acto el apoyo que se presta desde Camargo a la comunidad educativa ante las necesidades surgidas como consecuencia de la pandemia.

La regidora ha puesto en valor la importancia de esta iniciativa, enmarcada en un contexto como el actual “en el que las familias y el conjunto de la comunidad educativa debe enfrentarse a los nuevos retos y problemas que están surgiendo”

Bolado ha recordado que el área de Educación viene trabajando desde hace años con las familias y con los centros educativos y asociaciones, desde un enfoque preventivo y comunitario “para favorecer modelos de crecimiento saludables basados en el apego seguro y en la importancia de los vínculos e interacciones positivas”

También ha destacado la labor realizada por este departamento ya que “a causa de las circunstancias sobrevenidas, ha tenido que enfocar las acciones a las nuevas necesidades surgidas como consecuencia de la emergencia sanitaria”

En este sentido, ha recordado que desde el área de Educación se han venido realizando desde hace meses encuestas a la población infantil y adolescente del municipio para conocer cuál es su percepción sobre el impacto de la pandemia Covid-19. 

Además, tanto desde este departamento como desde el área de Servicios Sociales, a través de su trabajo cotidiano con las familias, centros educativos, o en la calle, “se ha detectado un incremento de síntomas de conflictos y conductas antisociales”.

Igualmente otras áreas municipales que también trabajan con grupos de niños, niñas y adolescentes, han identificado “un aumento de situaciones de malestar en este sector de población”

Bolado ha indicado que para hacer frente a esta situación, el Ayuntamiento de Camargo está trabajando también en la puesta en marcha de un Programa Comunitario de Prevención de Situaciones de Riesgo y Promoción del Desarrollo Positivo de la Adolescencia, de carácter transversal entre las diferentes áreas municipales.

Este programa, dirigido a la población de 10 a 18 años, busca potenciar la participación de los adolescentes; favorecer el uso de espacios comunitarios seguros y educativos; promocionar los estilos de vida comunicativos basados en el buen trato; potenciar un ocio alternativo basado en los intereses y necesidades de la adolescencia y detectar situaciones de riesgo o desprotección a las que se puedan enfrentar los adolescentes.

Finalmente, la alcaldesa ha agradecido el trabajo y el esfuerzo desarrollado desde el inicio de la pandemia por los equipos docentes de los centros educativos y por las AMPA, y también la responsabilidad del alumnado y de sus familias.

La concejala Teresa Pilar Fernández, por su parte, ha señalado que a través de ‘Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’ se busca “reflexionar sobre las necesidades detectadas, poner voz a las vivencias y experiencias, y encontrar los caminos para solucionar los conflictos que se han generado tanto individualmente como colectivamente”

Al respecto, la edil ha enumerado algunos de los problemas derivados de la pandemia a los que se refirieron los jóvenes en las encuestas realizadas por el departamento de Educación, donde los alumnos destacaron aspectos como sensación de pérdida de tiempo en su desarrollo, ansiedad, tristeza, cansancio, miedos ante la incertidumbre, o bajo rendimiento escolar y motivación.

DESARROLLO DEL PROGRAMA

El programa ‘Sanamente en comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’ se ha desarrollado en el día de hoy con un encuentro por la mañana dirigido a los equipos directivos y al profesorado de los centros educativos, y con otro encuentro vespertino dirigido a la dirección de las AMPA y a los progenitores.

Además, el día 20 de noviembre, en coincidencia con el Día Mundial de la Infancia, tendrá lugar de 12:00 a 13:30 horas en La Nave de la Casa Joven del Parque de Cros, un encuentro en el que participarán los integrantes del Foro de la Infancia y Adolescencia de Camargo y todos los niños, niñas y adolescentes interesados. 

Las conclusiones que se extraigan de estas reuniones coordinadas por el Centro para el Desarrollo del Potencial Humano PANTOS se utilizarán, junto a otras aportaciones que se realicen en talleres, grupos formativos, foros de participación, etc., se utilizarán para ir elaborando un plan que estará dirigido a atender y reparar los deterioros causados por ésta crisis sanitaria en los planos personales y sociales. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional